Gestión Social
Construyendo Confianza y Escuchando a las Comunidades
Trabajamos junto a las personas y organizaciones de Limón para identificar necesidades, gestionar impactos y fortalecer capacidades en la ampliación de la Ruta 32.
Conectividad y Progreso
Facilitamos el acceso seguro y eficiente mediante el desarrollo y mejora de la infraestructura vial.
Seguridad en el Camino
Implementamos medidas y tecnología para reducir riesgos y asegurar viajes confiables y sin contratiempos.
Desarrollo Social y Comunitario
Trabajamos de la mano con las personas para crear oportunidades, promover el crecimiento local y fortalecer las capacidades.
Gestión Social
La Gestión Social de UNOPS es el equipo que trabaja en la permanente escucha y atención de las consultas, necesidades, demandas y propuestas de las personas, comunidades y organizaciones de la provincia de Limón, referentes a la ampliación de la Ruta 32, con el fin de brindar un valor agregado al Proyecto y mejorar las condiciones de vida de las personas.
¿Qué hacemos desde la gestión social?
- Apoyamos en la detección de las necesidades, preocupaciones y prioridades de las comunidades.
- Analizamos y evaluamos los posibles impactos positivos y negativos del proyecto en la comunidad, incluidos los riesgos y oportunidades.
- Desarrollamos acciones educativas para el fortalecimiento de las capacidades locales.
- Generamos procesos de transparencia para comunicarnos de manera clara y honesta con las comunidades para abordar inquietudes y fomentar la confianza.
- Gestión de riesgos e impactos sociales.
- Apoyo en la incorporación de consideraciones sociales en distintos aspectos del proyecto.
Importancia de la Gestión Social
Es importante contactar con Gestión Social porque el equipo tiene información actualizada y correcta de los distintos procesos que se están llevando a cabo en la construcción de la carretera.
El equipo de Gestión Social no toma decisiones definitivas relacionadas a las consultas, quejas o propuestas. Nuestra competencia está enfocada en el acompañamiento de los casos hasta que estos estén resueltos.
Consulta Expropiaciones
Casos atendidos.
Visitas a campo
¿A dónde puedo acudir para atender mis consultas?
¿Cómo encuentro información sobre el Estado del Zurquí?
- Puedo unirme al grupo de Facebook Ruta 32 y su estado.
- Llamar a Conservación Vial de CONAVI al (+506) 2202-5300.
¿Dónde puedo consultar temas de aguas residuales?
Me puedo dirigir a la Municipalidad de mi cantón para hacer la consulta.
Si necesito limpieza de quebradas o ríos ¿a dónde me dirijo?
Realizar la consulta al Departamento de Obras Públicas del MOPT al (+506) 2523-2000.
Si tengo arboles en mi propiedad y quiero talar uno, ¿a quién le puedo solicitar permiso?
- Puedo consultar en el SINAC al área de conservación que me corresponde:
- Área de Conservación Tortuguero,
- (+506) 2710-2929,
- acto.info@sinac.go.cr)
- Área de Conservación La Amistad Caribe
- (+506) 2758-6612 o (+506) 27586509
- aclac.info@sinac.go.cr)
- Área de Conservación Tortuguero,
En mi comunidad el proyecto dio apertura a 4 carriles, ya no están trabajando ahí, y no hay trabajos pendientes. Yo deseo solicitar limpieza de la vegetación aledaña a la ruta 32, ¿Qué puedo hacer?
Comunicarme con el Departamento de Conservación Vial del CONAVI al (+506) 2202-5469.
¿Qué pasa si necesito reubicación de acometidas eléctricas en mi propiedad?
Me tengo que contactar con mi oficina más cercana del ICE.
¿Qué pasa si el camino de mi comunidad está en mal estado y quiero solicitar mantenimiento?
Al Proyecto RN32 le corresponde velar por el mantenimiento del acceso hasta el límite del derecho de vía. Más allá de eso, tendría que dirigir la solicitud a la Municipalidad de mi cantón.
Si mi comunidad necesita alumbrado público y me gustaría que lo instalarán. ¿A donde me puedo dirigir?
Tengo que contactar a la oficina más cercana del ICE y consultar el proceso para realizar la solicitud a esta institución.
Si quiero que se instale alumbrado en los puentes peatonales de mi comunidad, ¿Qué puedo hacer?
Tengo que contactar a la oficina más cercana del ICE y consultar el proceso para realizar la solicitud a esta institución.
Si estoy en una situación difícil y requiero de asistencia social o económica. ¿Qué puedo hacer?
Todo depende de cuál es mi situación actual y mis necesidades; sin embargo, Gestión Social de mi Municipalidad puede aconsejarme y dirigirme a la institución que necesito.
Si me gustaría trabajar en la construcción de la Ruta 32, ¿A quienes tengo que llamar?
Me tengo que contactar con la empresa CHARQ Arquitectos al (+506) 8730-5618
Si tengo consultas relacionadas a nacientes de agua, ¿Qué tengo que hacer?
- Puedo contactar al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas (SENARA) a:
- (+506) 2257-9733
- noti.digh@senara.go.cr
¿A dónde me debo dirigir si necesito permisos de construcción para una propiedad privada frente a Ruta Nacional 32?
- Me tengo que contactar con la Municipalidad de mi cantón para realizar la solicitud.
Necesito permisos para construir un acceso a propiedad frente a Ruta Nacional 32, ¿Quiénes me apoyan con esa gestión?
- Debo comunicarme con Comisión de Accesos Restringidos del MOPT a alguno de los siguientes números de teléfono:
- 2523-2037.
- 2223-2162.
- 2223-2200.
¿Dónde puedo solicitar la conexión de aguas potables para mi propiedad?
Me puedo dirigir a oficina del AyA más cercana.
¿Si mi propiedad se encuentra frente a Ruta 32 y necesito la colocación de servicio eléctrico qué podría hacer?
Tendría que acércame alguna oficina del ICE para hacerles la consulta.
¿Cómo puedo hacer para que se recolecte basura tradicional frente a la Ruta 32?
Para es gestión tengo que ir conversar con la Municipalidad de mi cantón.
¿Cómo puedo hacer para solicitar la incorporación de semáforos en la Ruta Nacional 32?
De acuerdo a lo establecido en el contrato del Proyecto la Administración no hará colocación de semáforos.